20 de diciembre del 2014. EL HUERTO DE LUCAS, LA MAGDALENA DE PROUST Y HERBOLARIO NAVARRO.
Bienvenidos, seguidores, que cada vez sois más, a este nuevo post.
Hoy os cuento sobre el 20 de diciembre, un día muy movido, porque fuimos a hacer muchas más cosas después de ir a comer al Huerto de Lucas
Habíamos intentado ir el 28 de noviembre, para celebrar el cumpleaños de mi padre (podéis ver el post aquí) pero se puso a llover mucho y decidimos celebrarlo en casa.
Así que fuimos ese día y creo que fue muy acertado porque me lo pasé genial. El Huerto de Lucas no es como me lo había imaginado, incluso es mejor!!!!!. Sobre todo, me gustó el estilo de las tiendas empotradas sobre la pared del local y que en el centro estuvieran las mesas para comer, con lo cual, si te quedabas con hambre después de haber comido, podías picotear algo por las tiendas.
También me llamó la atención las plantas colgadas en el techo, podéis verlas en la primera foto del post. Mirad que bonito es su logo.
Nos sentamos a comer y elegimos los platos, una ensalada fría de verduras crudas (maíz, pimiento, brócoli,...) que estaba deliciosa y tres enormes hamburguesas (una para cada uno, ja ja ja) con patatas fritas, pero antes de todo eso nos trajeron unas rebanadas de pan para que las probáramos con un aceite (Peñas Negras http://www.aceiteseco.com) que es super suave y me gustó tanto que nos compramos una botella.
En El Huerto de Lucas todo y digo todo, es ecológico
De postre tomé una fruta "preparada" el preparado consiste en cortar la fruta en dados y lonchas, además de que se le quitan las pepitas y el hueso. Había manzana, mango, plátano, moras y ciruelas. Una auténtica macedonia que prepararon al momento con fruta de la tienda "Sabe a Fruta" dentro de El Huerto de Lucas. Estaba delicioso y os lo recomiendo, aunque la piel era un poco indigesta, pero el sabor lo recompensó.
Después de comer, escribimos nuestros deseos en unos papeles y los pusimos en el Muro de los deseos para el 2015. ¿Os gusta el nombre?. Ya estaba casi lleno el muro, por suerte encontramos un hueco donde poner nuestros deseos, no muy arriba, con lo cual pude hacerme la foto que veis abajo. ¿Os gustan nuestros deseos?. El mío es el largo, que dice:"Que en 2015 aumente la población que consuma ecológico", el de mi padre es el que lleva una carita sonriente y el de mi madre es el amarillo.
Ésta es la tienda "Sabe a Fruta". Compramos un par de papayas y piñas, un poco de menta (para mis batidos) y otras frutas más.
Mi padre y yo estamos así de guapos junto a la entrada de El Huerto de Lucas.
Después de comer fuimos a La Magdalena de Proust (no saqué fotos, disculpad) a encargar el Roscón de Reyes de espelta integral y masa madre. Había turrón de muestra y nos gustó tanto que compramos una tableta. Lo hacen ellos y es que lo bueno, bueno es. lamagdalenadeproust.com
Como hacía buena tarde, dimos un paseo hasta el Herbolario Navarro http://www.herbolarionavarro.es/madrid. Su tienda era bastante grande aunque tenían cosas que no eran 100% ecológicas.
Ya íbamos hacia el coche cuando vimos que delante de una tienda se juntaba mucha gente ( cuando eso pasa es que o hay una oferta muy buena de algún producto o hay algún famoso) y de hecho estaba allí ¡El mismísimo Eduard Punset! Si, él, aún me cuesta creerlo, mi madre y yo le admiramos mucho y por eso nos hizo tanta ilusión hacernos esta maravillosa foto con él. Buscad ``Punset´´ en Google (no os pongo una pagina web sola porque hay decenas, elegid la que más os guste y os dé más información)
De vuelta en El Huerto de Lucas, recorrimos de nuevo todos los puestos y nos paramos en uno llamado Cúrcuma para tomar un refrescante batido. Tomé el de piña, mango, ciruela y uvas. Y aunque al principio me costó decidir y pensé en tomar uno como los que tomo en casa, decidí al final probar algo nuevo, y por eso elegí esa combinación.
Por si quereis ver el resto de zumos que había, en la foto veis una parte de la Carta de zumos y batidos.
A punto de beberme el batido me hice esta foto, que si la ampliáis, veréis el color de este zumo tan delicioso. El batido era 100% ecológico, sin leche, claro, únicamente de frutas.
Aquí podéis ver otro par de puestos de El Huerto de Lucas, la tetería y La Cantina, que es donde se prepara la comida. Me gustó tanto la comida que... ¡volveré!
Y este fue mi día de restaurantes y tiendas ecológicas por el centro de Madrid. Espero que hayáis aprendido algo más sobre la cantidad de cosas ecológicas disponibles en Madrid.
Hasta el siguiente post, seguidores
;)
No hay comentarios:
Publicar un comentario